RESEÑA EN LA REVISTA Ñ

Fantástica reseña en la revista «Ñ» de hoy.

Una fiesta para pequeños lectores

Al final del libro Cuentos disparatados de monstruos (SM), de Gabriela Keselman, con ilustraciones de Marcelo Elizalde, se ofrece un apartado titulado “Enciclopedia monstruosa (y una prueba final)”, en el que se acerca a los pequeños lectores una guía para reconocer y aprender a tratar a aquellos monstruos que no son los típicos, esos que bajo una cierta apariencia de normalidad ocultan su rostro monstruoso y que están agazapados muy cerca de uno: en la casa, la escuela, el barrio.

“Pensando en vos –dice la autora– y en tu tranquilidad hemos elaborado un diccionario enciclopédico con las distintas variedades de monstruos. No están todos los que existen pero sí algunos muy importantes”. Entre ellos aparece catalogado, por ejemplo “Babitas” con las siguientes características: “Es muy pequeño y se presenta en modelo rechoncho, rollizo o flacucho. Puede ser pelado o peludo según su especie. Huele mal varias veces al día. Llora de noche y eructa de día (aunque a veces es al revés). Se babea, vomita un poco de leche o de puré y emite un sonido ridículo: ‘Dada gu peujjj’. La gente mayor se ríe y aplaude cada vez que hace una pavada, un pucherito, o si se mete el dedo gordo del pie en la boca”. Hasta ahí la descripción resulta bien aterradora pero también muy conocida. La recomendación dice: “Hace un esfuerzo y tratálo con cariño, como si fuese tu hermanito”.

Hay más, muchos más monstruos cascarrabias, olorosos, pegajosos, muchos más disparates y la “prueba final”: un cuestionario que le develará al lector si él es o no un monstruo. Las preguntas deben responderse por sí o por no, y algunas de ellas son: “¿Gruñís por la mañana cuando tenés que ir al colegio?”; “¿Llevás los mocos pegados y la cara sucia?”; “¿Los piojos son felices en tu pelo?”; “¿Tu cuarto parece la cueva de una bestia salvaje?”; “¿Tenés las rodillas como si mil gatos las hubiesen arañado’”. Al final, el cuestionario concluye: “Si respondiste SI a la mayoría de las preguntas lo lamentamos pero debes aceptar la monstruosa verdad: eres un chico normal”. Cuentos disparatados de monstruos, que tuvo su primera edición en Barcelona en 2005, forma parte de los últimos lanzamientos de la colección Barco de Vapor de SM y es una fiesta para los lectores principiantes y para los avanzados también.

cuentos dispatatados de mosntruos recorte cuentos dispatatados de mosntruos recorte

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a RESEÑA EN LA REVISTA Ñ

  1. Alejandro dijo:

    Quiero agradecer a la autora de este libro maravilloso que pudimos leer de corrido en voz alta junto con mi hijo de 7 años, con pequeñas pausas e intercambiando cada tanto… El libro se presta para ser leido de esta forma y seguramente de muchas màs, pero de este modo hemos hecho un buen trabajo de lectura de un modo tan entretenido y fascinante que «Cuentos disparatados de monstruos» quedò en nuestra biblioteca como esos libros ùnicos y queridos que volveremos a leer y releer… Mi hijo y yo nos destornillamos de risa y ni bien terminamos los cuatro cuentos corrimos a ver què otros libros tenìa Gabriela Keselman, porque no hay nada tan lindo para un pequeño lector y un papa lector, que conocer a èsas personas que nos regalan tanto con sus libros: Gracias. Una fiesta para pequeños lectores, y no tan pequeños.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s